Egipto y Turquía se inclinan por un atentado en la desaparición del avión de Egypt Air



Un avión de EgyptAir con 66 personas a bordo ha desaparecido del radar de la compañía tras entrar en espacio aéreo egipcio esta madrugada. Tanto Rusia como Egipto se inclinan por la hipótesis de un atentado terrorista para explicar lo sucedido. Por el momento se han encontrado dos grandes piezas de plástico -aparentemente del aparato- a unas 230 millas al sur de la isla de Creta, por un lado, y por el otro, chalecos salvavidas y objetos de plástico flotando en el mar, cerca de la isla de Karpatos, cerca del presunto lugar del accidente.

El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Alexandr Bórtnikov, afirmó que todo apunta a que el siniestro fue un atentado terrorista. El ministro de aviación egipcio también se ha abonado a esta explicación que cree más probable que la de un fallo técnico. Sin embargo admitió que todavía es pronto para sacar conclusiones.

El aparato, un Airbus A320, desapareció del radar sobre las 00.45 GMT tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro y cuando se encontraba a unos 280 kilómetros de la costa de Egipto, según las autoridades de ese país. En su interior viajaban 30 egipcios y 15 franceses, entre otras nacionalidades. De sus ocupantes, había 56 pasajeros, siete tripulantes y tres agentes de seguridad.

Tras varias horas sin que se conociera cuál había sido la suerte del avión, dado por desaparecido, el presidente francés, François Hollande, anunció que el Airbus se había “estrellado”. En una rueda de prensa en París, Hollande insistió en que no hay que descartar ninguna hipótesis, incluida la terrorista.

La aerolínea asegura que los equipos de rescate de las fuerzas armadas egipcias habían recibido a las 04:26 horas (02:26 GMT) una señal automática de emergencia procedente del avión, dos horas después de que se perdiera el contacto con la aeronave. Sin embargo, tanto el Ejército como el ministro de Aviación Civil lo desmintieron.

Al parecer, el avión hizo “virajes bruscos” antes de caer al sur del Mediterráneo, ha informado el ministro de Defensa griego Panos Kamenos. “A las 3:39 am la trayectoria de la aeronave era al sur y sudeste de las islas Kassos y Karpathos. Inmediatamente después de entrar en espacio aéreo egipcio hizo virajes y un descenso de 90 grados a la izquierda y después otro de 360 grados a la derecha”, ha descrito el ministro. Al parecer, el aparato cayó unos 6.000 metros.

“El piloto estaba de buen humor y nos dio las gracias en griego”, señala un comunicado del servicio de aviación civil de Grecia sobre la última comunicación del control de tráfico aéreo con el avión cuando este se encontraba sobre la isla de Kea. En ese último contacto, el piloto dijo: “Ningún problema”. Fuentes de la aviación griega apuntan que el aparato habría caído a 200 kilómetros de la isla griega de Karpatos, situada en el Egeo, entre Rodas y Creta, pero se trataría del espacio aéreo egipcio. Aunque de momento no hay confirmación oficial por parte de EgyptAir.

Familiares de los pasajeros del vuelo MS804 de EgyptAir desaparecido llegan al aeropuerto de El Cairo (Osama Sayed / EFE)


El ministro de Aviación egipcio, Sharif Fathi, aseguró que no se puede afirmar que el avión se haya estrellado hasta que sus restos sean encontrados. “Hasta que se encuentren los restos del avión, está desaparecido”, sentenció el ministro en una rueda de prensa en la que insistió: “No negamos la suposición de que haya podido ser una acción terrorista ni la de que haya podido ocurrir un fallo técnico”.

Hollande insistió en que no hay que descartar ninguna hipótesis, incluida la terrorista, y señaló que su país está en contacto con las autoridades griegas y egipcias para enviar aviones y barcos que puedan participar en la búsqueda del aparato. Las informaciones que Francia ha recopilado con Egipto, según indicó en una conferencia en París, “confirman, desgraciadamente, que este avión se ha estrellado y se ha perdido”.

Se trata del vuelo MS804. Un avión Airbus A320-200 que partió del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 23.04 hora local y que debía llegar al aeropuerto internacional de El Cairo la madrugada de jueves. El radar de tierra perdió la señal del avión a las 2.45h, unos 20 minutos antes de su aterrizaje previsto a las 03.05 hora local. Su señal se perdió en un punto sobre el Mediterráneo situado a 277 kilómetros al norte de Alejandría y a 389 kilómetros al noroeste de El Cairo. Las autoridades de aviación civil de Grecia perdieron su contacto por radar con el avión 2 minutos después de que éste pasara del control de tráfico aéreo griego al control de tráfico aéreo egipcio.

A las 4.26, hora egipcia, los equipos de búsqueda captaron una señal, aunque hay confusión sobre su procedencia. Ahmed Adel, vicepresidente de EgyptAir dijo a la CNN que era de un barco y no del avión. Más tarde, el consultor aéreo francés Gérard Feldzer afirmó en el canal BFMTV que se trataba de una baliza que se desprendió del avión al impactar en el mar o de la caja negra sumergida. Otra de las informaciones que se están investigando es la que dieron a conocer los tripulantes de un barco griego que dijeron haber visto caer un avión en llamas a unas 130 millas de Karpatos.

De hecho, ha sido cerca de esta isla griega donde el Ministerio de Aviación Civil de Egipto ha encontrado “material flotante”, incluyendo chalecos salvavidas y objetos de plástico. El ministerio dice que está coordinando con sus homólogos griegos para examinar lo que han encontrado y determinar si los artículos podrían ser parte de los restos del avión.



La compañía indicó que en el aparato viajaban 56 pasajeros, entre ellos un niño y dos bebés, y 10 tripulantes, tres de ellos miembros de seguridad. Se trata de 15 franceses, 30 egipcios, dos iraquíes, un británico, un belga, un árabe, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino, un kuwaití y un canadiense. Entre los pasajeros no figura ningún español.

El vicepresidente de EgyptAir, Ahmed Abdel, ha confirmado a la CNN que no hubo ninguna notificación sobre cargas especiales o mercancías peligrosas a bordo. La compañía ha recibido familias de los pasajeros cerca de Aeropuerto de El Cairo, a los que atienden médicos y traductores. Según un experto citado por el canal francés BFMTV, si el avión hubiera sufrido una explosión catastrófica a casi 12.000 metros de altitud, los restos en el mar podrían quedar extendidos en un radio de 30 kilómetros.

El avión fue fabricado en el año 2003 y nunca había sufrido ningún percance durante las 48.000 horas de vuelo que se le contabilizan. La compañía ha asegurado que la experiencia del piloto era amplia. El capitán Mohamed Shokeir tenía a sus espaldas 6.275 horas de vuelo, de las cuales 2.101 han sido con el mismo modelo que ha desaparecido hoy. El copiloto tenía 2.766 horas de experiencia.

Comentarios