"Una de las medidas para saber el precio de las cosas en los países es comparar bienes universales, como es una lata de Coca Cola o el precio de una Big Mac. El iPhone también podría servir como unidad de medida y por eso Deutsche Bank lo utiliza en su informe ‘Mapping the World Prices’, de acuerdo con información de Business Insider"
Una de las cosas que más nos llamó la atención el año pasado fue la subida del precio del iPhone 6s en Colombia. La moneda de nuestro país sufrió una devaluación y esto aumentó el precio de los bienes importantes en el país. Sin embargo, si bien el dólar aumentó en un 35% de 2014 a 2015, el precio del iPhone aumentó un 74% en pesos colombianos en el mismo periodo.
No obstante, en nuestro país no se consigue el iPhone más caro; ese puesto lo sigue teniendo Brasil, de acuerdo con la publicación que enlazamos al comienzo. El iPhone es 56% más caro en Brasil que en Estados Unidos, pues según los datos publicados el precio promedio de Estados Unidos es de 598 dólares mientras que en Brasil es de 931 dólares.
En Colombia, el iPhone 6s cuesta en promedio unos 2.590.933 pesos (comparando los precios de Movistar, Claro y iShop, pues el iPhone 6s de 16 GB no está disponible en Tigo, Falabella ni Ktronix el día 19 de mayo de 2016). Esto, a la tasa de cambio del día se traduce en 854 dólares, es decir, en Colombia el iPhone es un 42% más costoso que en Estados Unidos. Hay que tener en cuenta que dentro de este costo está incluido el transporte, todos los impuestos de importación y la comisión del ‘reseller’.
La lista de los precios del iPhone 6s en los 27 países se encuentra a continuación. Si añadiéramos a Colombia, estaríamos en el triste tercer lugar.
Brasil es el país con el iPhone más caro,
mientras que Estados Unidos tiene el iPhone más barato.
FUENTE: Enter.co
Comentarios
Publicar un comentario